Hoy vengo con una receta de cocina que hice el día de Reyes, un tronco de bizcocho recubierto de salmón ahumado.
La receta que seguí para hacerlo es la de La Cocina de Loli Dominguez, de su canal de YouTube, que podéis ver aquí. No he seguido la receta al pie de la letra y he hecho alguna que otra variación.
Os voy a contar la manera en la que lo hice yo y los problemas que encontré durante el proceso (estarán explicados al final de la receta).
Una vez que lo retiramos del horno, lo separamos con un cuchillo de los laterales del molde y le damos la vuelta para sacarlo. Después dejaremos que se enfríe, dejándolo cubierto con la bandeja del horno, para que la masa no pierda la humedad y por lo tanto, la flexibilidad.
Mientras esperamos a que se enfríe, vamos a ir preparando el relleno. Los ingredientes que vamos a utilizar, son los siguientes:
Primero, vamos a preparar la crema que nos va a servir de base. Para ello, vamos a echar:
- 3 cucharadas de queso crema
- 3 cucharadas de mayonesa
- sal y pimienta al gusto
Lo batimos todo con ayuda de unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea.
Después, trocemos al tamaño que queramos el aguacate, los palitos de pescado, las gambas y la manzana.
Una vez que se haya enfriado el bizcocho, le quitamos el papel de horno y echamos una capa fina de la mezcla que hicimos previamente. Seguidamente, iremos colocando el resto de ingredientes que habíamos cortado anteriormente. ¡OJO! Es importante dejar una franja de la masa sin poner ingredientes, para que cuando enrollemos el tronco, podamos cerrarlo bien. No importa si algún trozo del bizcocho se abre un poco, ya que va a ir cubierto con el salmón ahumado.
Después de colocar los ingredientes, con cuidado, vamos enrollando el tronco. Una vez lo tengamos, lo pasamos a una bandeja o plato donde lo vayamos a servir. Lo iremos cubriendo con el salmón ahumado. Después con la crema sobrante podéis decorarlo como más os guste.
Yo le puse un poco de lechuga alrededor del tronco y eché algunos ingredientes que me sobraron y también un poco de granada. La decoración podéis hacerla a vuestro gusto. Además, también podéis utilizar otros ingredientes para el relleno, ya que es bastante fácil de combinar los sabores.
COSAS A TENER EN CUENTA
El molde que ella utiliza es uno plano de 35 cm x 30 cm, que cubre con papel de hornear y en los bordes le da mantequilla para poder desmoldarlo luego bien.
Yo no tenía ningún molde para poder hacer el bizcocho que fuera lo suficientemente grande como para luego poder enrollar el tronco. Por lo tanto, utilicé la bandeja del horno y le puse papel de aluminio en el fondo.
PROBLEMA: Las cantidades que vienen en la receta resultaron ser un poco escasas para la bandeja del horno, que es más grande que el molde que ella usa. Por lo que la masa quedó demasiado fina y al “desmoldarla” y quitarle el papel de aluminio, se rompía toda y/o se quedaba pegada.
También cometí el error de desmoldarla cuando aún estaba caliente.
Aún así, con lo que quedó sin romper, conseguí hacer el tronco y enrollarlo. Y como va recubierto con el salmón ahumado, esos fallos en el bizcocho quedan cubiertos.
Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a hacerla. Es más fácil de lo que parece.